¿Quiénes somos?
Misión:
Nos comprometemos a asegurar la calidad en los servicios de Catastro, Planificación y Ordenamiento Urbano en Maracaibo. Implementamos procesos de gestión, técnicos y operativos optimizados para satisfacer las expectativas de los usuarios y mejorar la calidad de vida de la comunidad Marabina.
Visión:
Ser el órgano Municipal más automatizado y desarrollado de Venezuela, reconocido por su desarrollo urbanístico, catastral y social. Ofrecemos una plataforma que fomenta la interrelación familiar y vecinal, con una imagen de eficiencia y capacidad de respuesta rápida. Controlamos el crecimiento urbano según las necesidades de la comunidad, comprometidos con un Municipio sustentable, ordenado y justo.
Oficina Municipal de Catastro (OMCAT)
Puede identificarse con las siglas (OMCAT), la cual se encargará del Catastro en el Municipio Maracaibo, conforme a lo dispuesto en la Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional y las Normas Técnicas para la Formación y Conservación del Catastro Nacional y demás disposiciones del ordenamiento jurídico vigente.
Oficina Municipal de Planificación Urbana (OMPU)
Puede identificarse con las siglas (OMPU), tiene como objeto principal la Planificación del Desarrollo Urbano del Municipio Maracaibo, a través de la elaboración, aprobación, ejecución, control y modificación de los planes y actividades de desarrollo urbano local, de conformidad con lo previsto en las ordenanzas y leyes que rigen la materia.
Oficina Técnica Municipal para la Regulación Integral de la Tenencia de la Tierra de los Asentamientos Urbanos y Periurbanos (OMTU)
Puede identificarse con las siglas (OMTU), tiene por objeto ordenar, dirigir y controlar el proceso de regularización de la tenencia de la tierra urbana o Periurbana coadyuvando con la gestión y planificación de la ordenación del territorio municipal, mediante la consolidación de los asentamientos urbanos populares en forma digna, equitativa y sostenible, es decir, nace con el fin de contribuir a la satisfacción progresiva del derecho humano a la tierra, a una vivienda digna y su hábitat sustentable y sostenible.
Reseña Histórica
El Servicio Autónomo Centro de Procesamiento Urbano (CPU) de Maracaibo, fue creado mediante Decreto Nº 286 publicado en Gaceta Municipal el 23 de diciembre de 2003, por la necesidad de mejorar la prestación del servicio en materia de Catastro, Planificación y Ordenamiento Urbano y de Regularización de la Tenencia de la Tierra.
El 30 de diciembre de 2024, según gaceta N° 558-2024 se publica la Ordenanza de organización y funcionamiento del Servicio Desconcentrado Centro de Procesamiento Urbano (CPU), pasando de ser un Servicio Autónomo a un Servicio Desconcentrado. Asimismo, las 3 Oficinas adscritas pasan de estar creadas por sus respectivas ordenanzas o decretos, a definir sus competencias y atribuciones dentro de esta nueva ordenanza.
El CPU tiene como objeto planificar, programar, organizar, dirigir, coordinar, administrar, regular y controlar lo relativo a la prestación de los servicios de la Oficina Municipal de Catastro (OMCAT), de la Oficina Municipal de Planificación Urbana (OMPU) y de la Oficina Técnica Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra de los Asentamientos Urbanos o Periurbanos (OMTU)
Dentro de sus principales competencias el contribuir con el desarrollo sostenido y sustentable del Municipio, mediante el establecimiento de sinergias con los sectores públicos y privados, para la construcción de una ciudad donde los espacios adaptados para la actividad humana y los sistemas de flujo garanticen el desarrollo armónico de sus elementos urbanísticos, catastrales, sociales, de ordenamiento y de control del proceso de regularización de la tenencia de la Tierra Urbana o Periurbana, tomando como referencia la calidad de vida de los ciudadanos. Asimismo, desarrollará programas de gerencia con procesos de mejora y formación continua, que aunado a una plataforma tecnológica asegure la calidad en la prestación del servicio de Catastro, Planificación y Ordenamiento Urbano, y de la Tenencia Integral de la Tierra Urbana.
El CPU es pionero dentro del Estado en la implementación de un Visor geográfico para los Marabinos, cumpliendo con el compromiso de ser una entidad digital, donde un gran porcentaje de sus trámites se pueden realizar en línea, tanto por la página web, como por WhatsApp.
Organigrama de la Institución
